Uno y trino: El Agorante Aberrante

By Jorge de la Herrán y Crespo

mayo 9, 2009
by
6 Comments

Villabona – Gipuzkoa: 52 niños y niñas haciendo la comunión

Uno escucha muchas cosas de la iglesia sobre su pérdida de brújula con la actualidad sea cual sea la temática. Da igual hablar de condones que de machismo pero lo que traigo hoy hasta este rincón es algo más que curioso tocando la temática de iglesia. Algo que roza el absurdo, sobre todo para uno que se considera un currante de los «saraos» y los «actos sociales».

Como habrán leído en el titular, ése es el dato. Señoras y señores, 52 cachorritos haciendo la comunión de forma simultánea en un pueblo de la Guipuzcoa profunda. Si hacemos una media tirando para abajo de 15 invitados por barba (¿barba? creo que además de machista aquí no pega esto de la barba) tenemos un mínimo de 780 personas. Si fuéramos más realistas (que estamos en su tierra) seguro que tendremos en el pueblo a más de 1.000 personas. ¿De cuántos coches estaremos hablando? ¿Se habrá creado algún tipo de operativo por parte de Protección Civil? ¿Cuál será el aforo de la iglesia? Igual nos desaloja la Ertzaintza y hace un cierre cautelar de un mes por pasarse del aforo.

Una más de estas cosas para hacer afición cristiana.

Actualización:

Algunos datos sobre Villabona:

Población: 5.760. Podemos ampliar un 15%-25% su población.
Extensión: 17,8 m2. ¿Cuanto oxigeno nos corresponderá por persona?
Hemos intentado conseguir la identidad del párroco pero no lo hemos conseguido hasta el momento.

A estas horas de la noche tampoco sabemos si todo esto es una campaña de Aquarius o si se busca batir algún record Guinnes.

abril 24, 2009
by
4 Comments

Mis aportaciones para Icities

Una de las citas que tenía en mi agenda para el 2009 no podrá cumplirse. La verdad es que mi reciente paternidad no me permite andar por ahí de viaje con todo el tomate que tenemos en casa la nueva familia numerosa.

Pero como la red tiene esa magia intentaré estar presente en Candelaria y lo he hecho dejando 3 preguntas que espero generen algún tipo de debate.

Las preguntas:

Politika 2.0

Dónde nos centramos en las acciones de Politica 2.0: en conseguir que cambie el sistema actual o en conseguir que cambien de mentalidad las personas de la política con el sistema existente? El Agorante Aberrante»

Sanidad 2.0

¿Por qué los hospitales huelen a hospitales, las consultas huelen a consultas y las salas de espera huelen a salas de espera?¿Por qué los hospitales son de color hospital, las consultas de color consulta y las salas de espera de color sala de espera?


La enfermedad se vende muy mal
. Daniel Solana.

Ley Acceso Electrónico.

¿Qué es más ambicioso: buscar algo tan sencillo como eliminar las fotocopias en los trámites adminitrativos o buscar la interoperabilidad administrativa y el cumplimiento de la ley 11/2007

Bueno a ver qué nos cuentan los Aprendices macho y hembra sobre las jornadas.

abril 23, 2009
by
6 Comments

Gobierno Vasco: El rey de la fotocopia.

And the winner is …

Gobierno Vasco por méritos propios.

Cuando parecía que todo había acabado quedaba un trámite que se resistía. El nuevo servicio Zuzenean impide hacer cualquier trámite en horario de mañana a no ser que estés aburrido y no tengas otra cosa que hacer: lento, lento, lento. Pero eso sí, de 8:00 a 20:00. Para probar, ayer me acerqué a las 19:30 y encontré el servicio vacío. Parece que todos insistimos en hacer los trámites a la mañana, ¿será que valoramos más nuestro tiempo libre que el que dedicamos a nuestras empresas? Pero, aparte de la alegría por no esperar cola, lo mejor estaba por llegar.

Trámite para la solicitud de ayuda por nacimiento de hijo.

Me informan de la obligación de aportar las siguientes fotocopias:

DNI de la madre, DNI del padre

Original y fotocopias del libro de familia para compulsar.

Y lo mejor: Una fotocopia de alguna carta del banco donde aparezca el número de cuenta y mi nombre para ingresar la ayuda.

Por supuesto, a eso le adjuntamos un certificado original de empadronamiento donde aparecen todos los datos que aportan las puñeteras fotocopias solicitadas.

Ufffffffff que pereza estoy empezando a cansarme. Tras activar el protocolo habitual y hacer las clásicas argumentaciones esta fue la respuesta: No tienes problema entrégalo sin fotocopias y te llamarán para indicarte que está mal hecha la tramitación y acabarás entregándolas. El trámite dura 3 meses igual la tontería te cuesta recibir la ayuda en Navidad.

Vuelva usted mañana.

abril 21, 2009
by
6 Comments

Gracias, Thanks, Eskerrik asko, Merci …

La hemos liado buena en la red y digo la hemos porque sin vosotras, las personas que estáis ahí empujando, esta iniciativa no sería posible.

Resultados a día de hoy:

186 personas en el grupo de facebook.

Portada el fin de semana en meneamé y 527 meneos actualmente sobre el post del Parto 2.0 al papeleo 0.2.

Primeras posiciones en google en búsquedas tan curiosas como: fotocopias+tramites fotocopias+administración o incluso Diputación de Bizkaia.

Un montón de correos con propuestas para hacer y desgraciadamente yo sin nada de tiempo libre.

Más de seis mil personas atravesando estos post durante estos 3 últimos días.

Y como guinda de todo esto algo muy entrañable para mi: entrevista en blog de blogs. Un sitio especial compartiendo cartel con personas muy especiales. Gracias M@k, me ha hecho mucha ilusión. Espero estar a la altura y a ver qué os parece la entrevista. Aberrando que es gerundio.

abril 18, 2009
by
0 comments

Carnet de familia numerosa pasando por el aro

Esperé para ver si se producía alguna reacción pero esta no llegó por lo que acudí de nuevo a la ventanilla ayer jueves para acatar y completar el trámite. El tema me estaba parando toda la tramitación posterior que tenía pendiente (permiso paternal, Bilbao kirolak, IBI y el clásico pack de descuentos) y creo que esto no daba más de si.

Acudí a la ventanilla con mi clásica sonrisa y no vi a mi funcionaria favorita así que acudí a la persona que había en su lugar. Le pregunté si me iba a solicitar las fotocopias o algún superior le había informado sobre la ley o algún cambio en este absurdo procedimiento y me encontré con una persona con la guardia elevada y con conocimientos sobre el tema y sobre mi persona. Comenzó argumentándome sobre la ley indicando que sólo compete a la administración central del estado. Simplemente le contesté que espero que se me responda a mi reclamación en este sentido para tener una buena argumentación: Una ventanilla de la Diputación de Bizkaia apuesta por las fotocopias, apuesta por no entrar en el siglo XXI, apuesta por el gasto absurdo de papel para la ciudadanía en los trámites administrativos argumentando que no le competen la ley del Estado ni las recomendaciones europeas.

Quiero dejar un tema claro. Esto no es una cruzada contra nadie. Es una cruzada para mejorar, una cruzada para las personas que vengan detrás a realizar este trámite. Tampoco es una cruzada contra la Diputación de Bizkaia, lugar en el que tengo grandes amigos, personas muy profesionales, eficaces y con grandes ideas para mejorar todo tipo de procedimientos.

Si queréis adheriros a esta lucha he creado un grupo en facebook que iremos enriqueciendo con contenidos. Si hay energía y actividad quizás creemos un perfil público un poco más ambicioso con sistemas de denuncias.

Por aquí os espero y os aporto enlaces para que podáis llevar en la manga en vuestros trámites administrativos.

Según me apunta mi amigo Ángel el meollo de la cuestión está en el Artículo 35 de la Ley de Régimen Jurídico y Procedimiento Administrativo común, y el artículo 6 de la Ley de Acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos transcritos al principio del documento, el segundo de forma parcial.


Real Decreto 522/2006
, de 28 de abril, por el que se suprime la aportación de fotocopias de documentos de identidad en los procedimientos administrativos de la Administración General del Estado y de sus organismos públicos vinculados o dependientes. BOE 09-05-2006

Orden PRE/3949/2006, de 26 de diciembre, por la que se establece la configuración, características, requisitos y procedimientos de acceso al Sistema de Verificación de Datos de Identidad. BOE 28-12-2006 BOE 28-12-2006

Ley 4/1999, de modificación de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. (B.O.E. 14.01.99)

12352 LEY 11/2007
, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos.

abril 7, 2009
by
19 Comments

Diputación de Bizkaia: Vuelva usted mañana

Como os comentaba esta mañana hoy he vuelto a acercarme a la oficina de la Diputación de Bizkaia donde se tramita el carnet de familia numerosa. Toda la tramitación que os comentaba lo hice la semana pasada y he querido dejar unos días, ingenuo de mi, para ver si alguien de la Diputación de Bizkaia atendía a mi reclamación y se ponía en contacto conmigo.

Esta mañana he acudido con el siguiente kit de supervivencia con los siguientes objetivos:

Primero: Hacer entrar en razón a la funcionaria y tender la mano para compartir conocimiento.

Mi amigo Ángel Cancelo, gran colaborador para estas cruzadas, me envío toda la documentación sobre la ley así que imprimí todo el material para donarlo a la Diputación para intentar sembrar cultura.

Segundo: Si el tema no prospera, acatar y entregar las fotocopias correspondientes con una nueva reclamación adjunta. Este trámite me está bloqueando otros y tampoco soy de los que me gusta ser el Sísifo de turno para no conseguir absolutamente nada.

Este ha sido el resultado.

– No se si te acuerdas de mi, estuve la semana pasada …
– Por supuesto

– Y has tenido tiempo para comentar este tema con algún superior.
– La verdad es que lo he buscado en Internet y no he encontrado nada sobre el tema.

(Curioso, acabo de hacer una búsqueda trivial: Fotocopias Administración: Resultado evidente).

– Pues no te preocupes que te he traído toda la ley en «fotocopias». Para algún momento de ocio en el baño.
– La verdad es que no tengo tiempo para perderlo en estas cosas.

– Eso quiere decir que no tienes ningún tipo de interés por leer lo que te entrego. E imagino que tampoco para permitirme hacer los trámites sin entregar ninguna fotocopia.
– Yo simplemente hago lo que me indican que tengo que pedir para hacer el trámite.

– De acuerdo, pues nada, acato. Te entrego las fotocopias y hacemos los trámites y con tu permiso voy a volver a poner una hoja de reclamación.
– Vamos a ver: fotocopias de los DNI de los padres, formulario rellenado, original del padrón con los nombres de toda la familia y fotocopias del libro de familia. Perdona pero sólo hay una fotocopia de la página del tercer hijo del libro de familia y necesito que me hagas fotocopias de todo el libro.

– Ummmh que interesante, me puedes explicar qué hacéis con estas fotocopias y que aporta de nuevo estas fotocopias que me solicitas sobre el original del padrón que te estoy entregando donde figuran mis datos, mi domicilio, mi número de DNI, los datos de toda mi familia.
– Lo siento pero tienes que entregarme fotocopias de todo el libro de familia.

– Esto está ganando enteros cada día. Ahora sólo te falta que me digas el clásico de Larra: VUELVA USTED MAÑANA. (Casi 200 años atrás)

He procedido a realizar un nuevo pliego de reclamación y esta vez lo he pasado por registro. Una curiosidad mientras esperaba para registrar mi reclamación he podido observar como una persona realizaba el mismo trámite. Ha entregado las fotocopias, ha sacado el original del libro de familia y la funcionaria ni siquiera ha comprobado si las fotocopias coincidían con el libro de familia.

Espero vuestros comentarios, consejos y demás pero llegados a este punto creo que debemos empezar a ampliar el radio y permitir que entre en el juego la prensa escrita, radio, etc.

abril 7, 2009
by
15 Comments

Del parto 2.0 al papeleo 0.2

Pues sí señoras y señores tuvimos parto 2.0. Todo empezó con comentarios bromas y demás que surgieron tras varias falsas alarmas. Bromas que generaron mi compromiso por intentarlo, esas cosas que tienen las personas de este maravilloso mundo del dospuntocerismo. Objetivo: tuitear todo el parto o lo que al menos fuera capaz. Al fin y al cabo, compartir, como siempre.

Reconozco que tenía todo preparado y organizado, como he comentado, varias falsas alarmas permitieron el simulacro. Pero el día «D» todo se fue al garete. Me acerqué a un sarao que organizaba Martuki y me dejé el portátil y el cargador de móvil en Agoranet. Como suele ocurrir en estos casos estaba claro que ahora el tema iba en serio, habría que improvisar desde el móvil y teniendo en cuenta que no sabía lo que me quedaba de batería. Arranqué el twitter y empecé a darle al teclado del móvil (1:30 todos en la cama, vaya chof, menos mal que al final conseguí tener un seguidor: Igor que estuvo al pie del cañón en todo el nacimiento). Reconozco que pensaba que al final la experiencia sería una mezcla de directo-diferido pero no fue así. Todo en directo desde el principio hasta el final. Con la complicidad sobre todo de Erika (la matrona) y por su puesto de la madre. El parto fue tan fácil que al final todas estábamos echando unas risas con el tema del microbloggin. Una cosa más para contar ;o)

Y tras el parto 2.0 llegó el momento del papeleo. Transcribo en formato telegrama.

Primer trámite: Registro

Juzgados de Bilbao. LLego a media mañana. Me acerco a la ventanilla a solicitar número. Comprobación de que llevas todo rellenado (incluso una curisosa encuesta que supuestamente era de obligado cumplimiento) para darte número. Entiendo que esto es para no demorar el trámite y acato. Me entregan el número 206. Miro a la ventanilla: número 202. Parece que esto será rápido. 20 minutos más tarde sigue el número 202. Me acerco a la ventanilla de información a preguntar si existe algún problema. La funcionaria me indica lo siguiente: Chíllales para que te hagan caso. Yo le contesto que si está de broma y que no acostumbro a chillar a nadie. Un minuto después se acerca una señora y me indica que no me preocupe que enseguida me atiende. Se coloca en la ventanilla y me hace gestos para que pase. Indignante, personas esperando e intentando colarme porque me había quejado. Le miro y en voz alta le digo: perdone pero yo tengo el número 206. Ya así poco a poco fueron pasando los números. 72 minutos más tarde aparece el 206 en la ventanilla.

Creo que sobran comentarios, alucinante esa sensación de volver al siglo XV rodeado de amanuenses escribiendo el libro de familia.

Segundo trámite: Empadronamiento.
Oficina de distrito de Deusto. Palacio Bidarte.
Tramitación rápida y eficaz. Me aportan varios ejemplares de empadronamiento para el resto de trámites. No se me solicita ninguna fotocopia sólo presentar el original del libro de familia. Además se me indican algunas de las ventajas que puedo disfrutar por ser familia numerosa que desconocía como el pago del IBI.

Tercer trámite: Seguridad Social
Oficina de la calle Iruña en Deusto.
Tramitación rápida y eficaz para solicitar las ayudas por nacimiento. Se me informa de los 22 días que dispongo de baja y se me facilitan los impresos correspondientes. No se me solicita ningún tipo de fotocopia.

Cuarto trámite: Osakidetza
Centro de saludo de Deusto.
Tramitación rápida y eficaz. Tengo que realizar algunos cambios en las tarjetas de mis anteriores hijos y se me dan facilidades para poder hacerlo. No se me solicita ningún tipo de fotocopia.

Quinto trámite: Carnet de familia numerosa.
Oficina de la Diputación de Bizkaia. Nikolás Alkorta. Zabálburu.

Entrego el original de empadronamiento que me facilitó el Ayuntamiento de Bilbao y les entrego el original del libro de familia. La funcionaria me indica que para poder hacer el trámite tengo que entregar fotocopias del DNI de los padres y fotocopia del libro de familia. Me niego a entregar fotocopias y les informo de lo expresa que es la nueva ley para no tener que entregar ninguna fotocopia con datos que ya dispone dicha administración y que no aportan ningún tipo de valor, con datos que ya están en el certificado de empadronamiento que además les entrego y con datos que ya figuran en el libro de familia que le muestro. La funcionaria no duda ni un momento, ni siquiera me indica que va a preguntar, directamente me niega la tramitación. Solicito documento de reclamación momento en el que puedo ver risas entre varias funcionarias. Pues bien este proceso bloquea el resto de tramitaciones y ahí me he quedado.

Señores de la Diputación de Bizkaia aterricen en el siglo XXI. A día de hoy, casi una semana después no he recibido ningún tipo de atención, ni llamada. Mañana voy a volver con las fotocopias pero de la ley en vigor. Siempre es bueno sembrar cultura. Ya os contaré como acaba todo esto de los papeleos 0.2 en busca de ser una familia numerosa legal.Algunos nos gusta intentar cambiar las cosas para mejorar el proceso para todas las personas que vengan después.

abril 1, 2009
by
0 comments

Post en konpondu.net

Supongo que conoceréis la iniciativa konpondu. Hoy todos los periódicos se harán eco del cierre de una fase de esta iniciativa. Muchas personas han puesto mucha ilusión en esta iniciativa que como cualquier propuesta sin precedentes ha tenido su parte positiva y su parte mejorable. Hace unas semanas me propusieron participar en una nueva etapa que servirá como despedida de esta legislatura. La propuesta es tan sencilla como publicar un post que aporte diálogo constructivo para que el nuevo gobierno tenga pistas para iniciar un auténtico proceso de democracia participativa. Por supuesto que he estado, estoy y estaré siempre dispuesto a participar en cualquier iniciativa que permita sumar, aportar o iniciar el desarrollo de bases para que la participación en la política comience a ser algo cotidiano para todas las personas.

Espero vuestros comentarios.

marzo 23, 2009
by
5 Comments

La semana viene completa …

Vaya semanita que se presenta de eventos, saraos y demás. Lo importante, lo demás claro, pero eso no tiene fecha y aquí estamos espera que te espera a ver si llega Alejandro con el carnet de familia numerosa. Pero mientras esperamos tenemos semana para estar entretenidos. Mañana Barnetegi tecnológico en Zeanuri con un montón de alcaldes. A ver qué les cuento. El miércoles, jueves y viernes Bizkaia Creaktiva, estaremos por allí (lo que podamos) gracias a Martuki que organiza. La verdad es que por más vueltas que le he dado al programa de las jornadas no le pillo cuales son los objetivos de este evento. No se si yo formo parte de esta industria creativa que se propone pero, bueno, habrá que darle una oportunidad a ver que sacamos de provecho.

Y como guinda y como suele ser habitual dos eventos que se funden en la misma fecha con creativos de por medio. Joseba vuelve a la carga con su VI Jornada de Comunicación Empresarial e Institucional. Nos vemos este jueves en el Salón de grados de la Facultad de Ciencias de la Comunicación en el Campus de Leioa. Yo este si que no me lo pierdo que habrá agorantes de por medio.

marzo 19, 2009
by
3 Comments

Ongi Etorri al buen tiempo …

Por fin parece que vemos una pequeña fisura en este duro invierno que nos ha tocado este año. Es el momento de poner a punto la moto, el caballo, la bici, el triciclo, los patines o lo que sea menester para disfrutar de la primavera. Tendremos que aparcar la consola porque es hora de salir de casa, imagino que tampoco habrá mucho tiempo para escribir en el blog, merodear por facebook o simplemente ver la tele.

Confieso que me gusta el invierno, pero la primavera tiene su punto de alteración sanguínea y encima abre la puerta al verano. Seguro que desde ahora vemos las cosas con un poco más de optimismo, con un poco más de humor que falta nos hace.

No quiero ver a nadie comentando este post. A la calle, hay que disfrutar del buen día que cuando nos enteremos estaremos otra vez dándole duro a nuestra actividad laboral.