Uno y trino: El Agorante Aberrante

By Jorge de la Herrán y Crespo

junio 28, 2007
by
0 comments

SGAE y los derechos de autor

Aunque, comparto que todo este tema está enloquecido, como autor, también pienso que todo debe tener un equilibrio. Ahora está de moda cederlo todo, cedo mis derechos, cedo los de los demás, soy un tío enrollao navego con firefox y cedo y cedo. Por otro lado, uno lee que los actores quieren que se les reconozcan sus derechos de autor. No se, esto me parece que, en lugar de ir poco a poco tomando un orden, cada vez se complica más.

Si yo soy compositor y para componer con mi guitarra me inspiraron unos pajarillos que estaban en un balcón de una casa, casa que tenía un dueño. ¿Qué hago con los derechos? ¿Los cedo al mundo? ¿Primero declaro que tengo solo una parte de esos derechos porque el resto los tiene el dueño del piso? ¿Después cedo esa parte? ¿Meto en el ajo al que me vendió la guitarra? ¿tal vez al fabricante? Joder, y mi amigo Joserra que un día me regaló una cuerda.

Esto es muy complicado pero, está claro que la política de la SGAE es absurda y no veo la solución. Ese no puede ni debe ser el camino, pero ceder por ceder creo que tampoco. Por cierto, creo que Teddy Bautista está ahora maquinando una una nueva idea creativa para potenciar ingresos. Enviar un canon de cobro a todas las personas que cumplen años. ¿Por qué? Está claro, por cantar el «cumpleaños feliz».

junio 22, 2007
by
3 Comments

Yo soy rebelde porque el mundo me ha hecho así

Ya llegó el verano, ya llegó la fruta y el que no se agache … guachusmeni meni pipol.

Pues sí, por fin está aquí, y está de verdad. Ha llegado con todos su adornos marketinianos: sol, calor, terrazas, carne en las calles.

¡Qué emoción! Ahora vendrán las canciones del verano, la playa, la birra en el chiringuito del Golfo Norte, 15 días de Rodriguez. Habrá que organizar mejor que nunca la agenda. Es una pena que siempre falta algo para que todo sea perfecto. En mi caso, la jornada laboral, que no será intensiva sino más bien intensa, como suele ser habitual. Pero bueno, cómo dicen mis clientes – si a ti te encanta trabajar. JAAAAAAAAAAAAAAAAAA.

junio 21, 2007
by
0 comments

Cada cosa en su sitio

Tengo claro mi apuesta por el mundo de la tecnología, soy de esos que empezaron a relacionarse con las BBS (seguro que pocos saben lo que es eso) en esas épocas que las redes eran otra cosa, en la que no existía el www. Es decir, que he mamado la tecnología en mi entorno familiar practicamente desde que era un infante. Y hoy, soy de los que, muchas veces, aprovecha sus momentos de ocio en el baño con el portátil en mano. Pero, ahí viene mi reflexión de hoy: Cada cosa en su sitio.
Siempre me ha parecido un error trasladar elementos del medio natural al medio electrónico (copiar y pegar). Cada canal debe y tiene que tener objetivos distintos y formas de uso distintas. Y ahí voy al tema de hoy: El mundo del periódico.

El periódico es un elemento que debe cumplir una disciplina:

Se debe primero ojear y después leer. La lectura debe ser página a página (secuencial) y, por supuesto, temática. A mi siempre me gusta empezar por local. Se deben leer los avisos de corte de agua, las esquelas para ver si tenemos por ahí a algún conocido, la sección de opinión, las cartas al director, la zona de la tele y, por supuesto, las viñetas. Si alguno es masoquista se puede leer incluso la sección política y la internacional.

Pero, por Dios, esto no se puede hacer en Internet. Cada cosa en su sitio. En Internet leer un periódico se limita a interactuar en las noticias de portada. Pincho aquí, aquí y aquí y ya he cumplido mi dosis informativa. Lo genial de Internet es estar actualizado, conocer la última hora de todo, etc. Pero, ¿alguien ha leido noticias locales en Internet? ¿Están las esquelas? ¿Quién lee opinión en Internet?

Sí a los periódicos en Internet (yo casi siempre tengo un navegador con uno abierto), pero, por favor, qué nadie nos quite el papel.

junio 19, 2007
by
0 comments

Qué duro el mundo del blogger

Tras unas semanas de experimento blog descubro la fase del kilómetro 30 del maratón (jurl, ¿seguro que es el kilómetro 30?). Esto empieza a costar cada día más, y la definición de bitácora se pierde. Espero que tras un par de post con continuidad, la crisis se remonte y volvamos a publicar post diario. Tengo que pedir perdón a los cientos de seguidores y seguidoras pero el deber diario me come. Y aunque el poder de uno es la creatividad a determinadas horas del día ésta se eclipsa como el sol. A ver si ayuda un poco la luna. Qué bien, por cierto, lo largos que son ahora los días.

junio 13, 2007
by
0 comments

De vuelta y vuelta

Tras unos días de descanso me enfrento de nuevo a la vuelta al cole. Reconozco que lo hago como ser privilegiado que soy aunque creo que es la primera vez que me pego tal lujo. Hace unas horas en la almadraba y hoy en la vorágine. Es complicado afrontar la jornada en la situación actual, me niego a volver a mi país en un clima de violencia, me niego a estar, otra vez, bajo tutelas de indocumentados que no han sido seleccionados por nadie. Por eso apoyo y apoyaré siempre cualquier acción que vaya encaminada a educar en el cómo se vive en el siglo XXI. Yo, independientemente de mi compromiso con el tema, y sin que sirva de precedente, creo en konpondu. Y más, si encima, una persona como Rakel nos aporta mucho más de lo que nadie ha aportado hasta ahora. Yo personalmente me lo creo y participaré descargando y virando el pps hasta los confines de la tierra.

junio 7, 2007
by
2 Comments

Los tubos poseen las pruebas

Parece increíble pero mi anterior misiva ha tenido un eco mediático contundente que me ha obligado a tomar serias medidas. Como me va a ser imposible contestar a los cientos de correos recibidos y gracias a que parece que alguien se me ha adelantado en el youtube (los tubos como decían en el Blogak) ahí van las pruebas del delito. Por cierto, disculpas por no publicar diariamente pero toi muuuuuuuuy lejos de mi tierra aunque conectado.

Bueno pues nada a los hechos ahí van las pruebas del delito:

Así que pincha y goza del orgasmo.

junio 3, 2007
by
2 Comments

Yo quise ser estrella del rock´n´roll

Este es un post sobre añoranzas. A veces pienso que soy un bicho raro, sobre todo, cuando miro a mi pasado. Un apreciación, antes de comenzar a soltar las teclas. Quiero dejar claro que, a pesar de haber vivido cosas tan curiosas y distintas, eso no me ha hecho ni mejor ni peor que el resto de los mortales. Eso sí, creo que lo que ha rodeado mi pasado, me permite entrar en la definición de persona rara.

Yo quise ser estrella del rock´n´roll y a veces pensé que hasta lo era, gocé lo que pocos han gozado, hice cosas que pocos pueden contar, conocí extraños mundos, extrañas personas. Creo que ese pasado me ha enriquecido mucho como persona y jamás he renunciado a él aunque muchas personas de mi entorno se empeñen en taparlo. No merece la pena entrar en detalles desde este rincón escondido de la blogosfera pero por mis huesos pasaron diversos grupos, varios discos de vinilo (que ahora vuelven a estar de moda) y muchos bolos y kilómetros de coche.

Tras una noche de locura y antes de desfallecer, en esa época, mi lema siempre era: lo que más siento es no haberla liado más gorda.

Algún día me gustaría poner alguna de esas letras macabras que cantaba en mi último grupo. Como un legado para la humanidad (risa irónica – no me se cual es ése emoticón). Se podrá enlazar aquí algún mp3? Puede ser divertido leer y escuchar.

junio 2, 2007
by
2 Comments

El valor de la amistad

En mi profesión es importante conocer a muchas personas. Personas, que día a día van engordando tu agenda. Yo, la verdad es que en este tema soy muy poco profesional, porque, cuando conozco a personas que merecen la pena, les abro la puerta a la amistad. No se si yo me muevo en un entorno distinto al del resto de los mortales pero puedo decir que mi grupo de amigas y amigos crece mes a mes. Si eres de esas que piensan eso de conocidas muchas y amigas pocas; yo, personalmente, estoy en el lado opuesto. Porque, día a día, estas personas a las que les abro la puesta a la amistad me lo demuestran, porque, día a día. veo que se puede trabajar con personas y a la vez tener amistad con ellas. Se puede discutir profesionalmente o incluso aguantar un chaparrón pero después, de una forma más relajada, tomar una cerveza y unas aceitunas (que no falten).

Hace unos meses tuve que pasar por el hospital por un tema de esos por los que te ponen un sello que dice grupo de riesgo y te dan una medicación de por vida. Sí, de esos que tienen un nombre muy feo y te cuelan cuando llegas a urgencias. A lo que vamos, es en estas fechas señaladas cuando descubres la verdadera fuente de la amistad y ves como personas con grandes puestos y títulos (Ilustrísimas/os, Directoras/es, Presidentas, Gerentes, etc.) y personas más «mortales» están a tu lado. Y no porque vengan hordas a visitarte, a veces, simplemente es un gesto o una palabra lo que te hace sentirte muuuuuuuuy bien y saber que estás por el camino correcto.

Me gusta escuchar (cuando aparece la confianza) eso de – «Al principio pensaba que eras un pijo zumbado y gilipollas» – . Y es que, para hacer un buen filtro lo mejor es llevar un buen escudo que no represente lo que eres.

Yo, siendo como soy, tengo mi karma en un buen equilibrio. ¿Qué tal está el tuyo?

mayo 30, 2007
by
0 comments

¿Por qué no hace calor?

Mayo se acaba y vuelve el invierno. ¿Se estará enfriando el planeta? Parece que el señor Gore ha conseguido concienciar de tal manera que se ha tapado el agujero de ozono. No se, pero me están dando unas ganas de usar todos los aerosoles de la casa. Coño, a ver si se abre un poco el agujero y hace un poco bueno. Si es que tengo la moto oxidada entre el agua y el poco uso y me estoy poniendo de muy mala leche. Bueno hoy poco más que contar hasta mañana por la mañana si no se rompe la noche.

mayo 29, 2007
by
1 Comment

Ayer hice pira

Ayer no publique post. I dont like mondays, tell me why?

Igual es una buena fórmula. Los lunes, como el del Bar de abajo, publicaré un post diciendo: cerrado por desgaste semanal. Y es que esta vida mundana en la que estamos envueltos, esta vorágine, provoca que el desgaste semanal nos provoque la necesidad de no encender el ordenador al menos por un día.

Hoy comentaba con una amiga (a la que no voy a linkar, ja, ja) que en el Blog no se debe mentir y que se debe demostrar la realidad del blogger por cruda que sea. Así que, para seguir ganando amigos, voy a confesar mis debilidades. Debilidades de las que, por supuesto, me siento orgulloso.

Pues sí, señoras y señores, me gustan los toros y el boxeo. Parece que el legado franquista de nuestra infancia hizo mella en mi cerebro. Y no es que me guste sino que he de confesar que soy adicto a ambas disciplinas.

Disfruto, gozo y siento cosas difícilis de expresar cuando un toro bravo salta a la plaza y el torero vestido de luces lo recibe con el capote. Sí, señoras y señores, soy de esos que tienen el Cossio en la balda del salón de la casa de mis padres y que espera con ansia el comienzo de la temporada.

Y que se puede decir de esa maravilla de ver a dos tíos dándose mamporros sobre la lona: Como mueven esos kilos los pesos pesados con esa cintura y esos cuellos espectaculares.

He de confesar también (joder con el confesionario), que si bien el toreo sólo lo he practicado en su versión salón, el boxeo, si es algo que me ha cautivado durante algunos años más mozos. Por eso mi tabique nasal esta hecho unos zorros y me deja esta personalísima voz de gangoso. Si algún voluntario quiere cruzar unos guantes en un ring que envíe un mensaje al post. Ummmmh en qué quedamos, no se supone que esto no lo debe leer nadie. Ta claro, la carne es débil y eso que solo llevo una semana.