Uno y trino: El Agorante Aberrante

By Jorge de la Herrán y Crespo

octubre 31, 2007
by
33 Comments

Mi amigo Borja Elgea

Borja Elgea

El otro día circulando por Bilbao, por la calle Doctor Areilza para ser más preciso, tuve un flashback en mi vida. Parece mentira que, a veces, ni siquiera la red es capaz de mantener determinados contactos. Mi amigo Borja, mejor dicho mi mejor amigo del cole, un día se perdió en mi agenda. Nuestras vidas tomaron distintos rumbos y en más o menos 25 años no consiguieron volverse a cruzar. Con lo que mola eso de decir tengo un amigo actor que hace pelis, teatro y sale en las series de la tele. Yo simplemente podía decir eso de » Sí, ese fue mi mejor amigo en el cole».

Tras el shock y el tímido contacto nos cruzarmos nuestros móviles y correos y ya en casa me lancé a su caza a través de la red. Es imposible, practicamente la red es muda sobre él. Mucho enlace, mucha referencia indirecta pero nada con sustancia. He preguntado por ahí y todo el mundo le conoce cuando enseñas la foto pero nadie sabe ni siquiera que es de Bilbao. Yo soy de los que pienso que no tener visibilidad en la red es como no existir así que voy a poner remedio a este tema. Desde este foro voy a lanzar una demostración de marketing on-line que sirva como ejercicio y experiencia. En un mes voy a intentar que mi amigo Borja sea una persona mucho más visible en la red. Eso si, no voy a contar con ningún tipo de presupuesto, no voy a hacer esto como a un cliente. Simplemente voy a invertir parte de mi tiempo libre en ello.

Bueno pues ahí va el experimento, por cierto, no le he contado la idea a Borja. Mejor le lanzo el enlace y que lo lea por aquí. A ver qué opina …

octubre 28, 2007
by
0 comments

Don Luis Rojas Marcos

La semana pasada tuve la oportunidad de conocer a tan ilustre personaje en el evento de la BGC. Sinceramente es un espectáculo poder escuchar a una persona en una ponencia que se podría calificar de muchas cosas. Por un lado genial, por otro improvisada, sin sentido, por otro loca, por otro inteligente. Me gusta conocer a este tipo de tipos.

Si alguien quiere conocer la chicha de la ponencia, voy a intentar sintetizar al máximo.

Tres mensajes para que las personas innovadoras no caigan en un estrés sin sentido:

Primero:

Hablar mucho, pero mucho, pero de todo. Hablar solo en voz alta(que es muy sano), hablar con tu pareja, con tus hijas o hijos, con tu vecino. Hablar, no dejarse nada dentro.

Segundo:

Diversificar en tu tiempo, sobre todo en el tiempo libre, con personas y acciones que sean estancas entre sí. Que no tengan nigún tipo de relación unas con otras.

Tercero:

Ver el punto positivo de todas las cosas. No penetrar en los pozos sino darse la vuelta para ver que hay que salir por el otro lado. Anécdota: Si recibes una cara de cuerno al entrar en casa. No te pongas agresivo, pon una sonrisa para decir: Has tenido un día duro, ¿Verdad? Vamos a intentar arreglarlo antes que acabe el día.

Yo lo veo sencillo y viable; para ponerse a ello desde hoy mismo.

octubre 15, 2007
by
1 Comment

Una de jugones

Yo soy de esos a los que les gusta jugar. No se si es que tengo el complejo del Peter Pan o me dejó marcado aquel spot de los 70s que decía: «Dulce despertar con juguetes Airgam. Tus juguetes».

¿Qué pasa? Nadie se acuerda del spot. Si es que uno es de la generación de los madelman, los Big Jim o los Geyper Man. Sí, de esos que cuando pedimos un completo, en lo que pensamos realmente es en «Juguete Completo, Juguete Comansi». Debo tener delito pero a mis hijos me encanta ponerles los Chiripitiflauticos en el coche. Vale, que también tengo el Txirri, mirri y el Txiribiton pero no consigo desaferrarme de mi infancia. Por cierto, si alguien quiere el CD que no dude en pedírmelo.

Pero hablando de actualidad, me encanta seguir siendo un niño en este nuevo mundo del juego. Soy consolero nato y cuando tengo un huequito (normalmente en las siestas infantiles del fin de semana), no dudo en darle duro a mi XBOX 360. ¡Qué buenos son los juegos de hoy! Esos coches ultrareales, esos escenarios virtuales imposibles, esas 3 dimensiones. Me gustaría tener tiempo y estar más enganchado.

Mi última adquisición, por supuesto, ha sido Halo 3. Tras haber sobrevivido a la versión 1 y 2 ahora me quedo estupefacto. Qué maravilla, cuantas horas de placer. Como me gusta ser el héroe y salvar al mundo. Ya que uno es pacífico y pacifista; ¡como me gusta encontrar a mi otro yo frente a la consola!

Juegos para todos los públicos, para los pensones, para los nostálgicos, para principes, para princesas, para peleones, para deportistas, para intelectualoides. Si no estás enganchado es que lo has probado poco. Pon una consola en tu vida.

octubre 11, 2007
by
4 Comments

Los ojos del Guadiana

Aparecer y desaparecer. ¿Por qué? Buena pregunta sin respuesta, el post anterior lo decía todo. Me encanta a veces entrar en estas fases oscuras donde uno se caracteriza por quedar mal con todo el mundo, no contestar correos, no cerrar compromisos, perder amigos, etc. Algo apasionante y además te preguntas, ¿puede una persona permitirse estos lujos? ¿Hay algo que esté por encima del bien y el mal? Si la respuesta es tu trabajo, tamos jodidos.

Como decía aquel, puedo prometer y prometo que esto no va a ocurrir.

Hoy parece que las cosas pueden tener otro color. Ahora toca volver al mundo. Por favor, a todos los que he dejado tirados/as durante estas 3 últimas semanas que cojan turno que voy a resolverlo de forma rápida eficaz y directa. Igual hasta puedo contaros el por qué. Igual hasta podamos ver que merezca algo la pena.

Venga, que no está el mundo para enfadarse.

AQUÍ ESTÁ EL ABERRANTE A PLENO PULMÓN. Por cierto, me gustaría ir a algún Blog&Beers de esos. ¿Cuándo es el próximo?

septiembre 14, 2007
by
1 Comment

¿Por qué trabajamos así?

A mi me gusta mi trabajo, me gusta trabajar, me gusta tener responsabilidades, me gusta que me pongan retos, me gusta tener razones para levantarme de la cama cada día, PERO …

¿Por qué todo es para ayer?
¿Por qué competimos de forma irracional?
¿Por qué hacemos tantos trabajos a la vez?
¿Por qué estamos siempre localizados?
¿Por qué dormimos poco?
¿Por qué tenemos siempre prisa?
¿Por qué coño no me voy a la cama y dejo de escribir preguntas sin respuesta?

septiembre 4, 2007
by
3 Comments

Quiero hacer una campaña electoral

Llevo tiempo dándole vueltas a la cabeza y aunque la política nunca ha sido mi fuerte, más bien siempre ha sido mi flojo, me apasiona un cliente tan complejo con un público objetivo tan amplio.
Ese equilibrio que debe producirse con mensajes que permitan ampliar tu clientela pero sin perder a ninguno de los que ya lo son. Buscar ese gran nicho de los indecisos e intentar luchar para posicionarlos de tu lado. Observar todos los movimientos de la competencia y aprovechar cualquier error o despiste para posicionar tu campaña por encima de la suya Pensar que tampoco puedes efrentarte de forma directa a tus aférrimos enemigos porque después puedes pagarlo a la hora de negociar los pactos.

Yo siempre me he dedicado a la publicidad y la comuniación pero, que coño, me apetece cambiar y por una vez dedicarme a la propaganda y el marketing.

Pero mi pregunta es la siguiente: pase lo que pase en las urnas una agencia de comunicación podría sobrevivir entre sus clientes habituales después de realizar una campaña electoral a un partido político. Después de qué alguien de mala manera podría asociarte políticamente. ¿Está preparada nuestra sociedad para concebir que una Agencia de comunicación pueda trabajar para todo tipo de clientes? Yo si estoy preparado para ser un profesional y sobrevivir como siempre en mi trabajo sin sufrir influencias del entorno. ¿Estará ese entorno preparado? Creo que hasta que no exista una repuesta clara a esa pregunta mi sueño no podrá convertirse en realidad que somos muchas bocas para comer en casa.

septiembre 3, 2007
by
0 comments

Mi eco-meme

En respuesta a la llamada de Iñaki, me lanzo a mi compromiso personal. Reconozco que este tema me toca la fibra de cerca ya que me defino como hombre de campo con disfraz de urbanita. Y como buen hombre de campo y con el pensamiento de que cualquier tiempo pasado fue mejor voy a darle un poco al revival.

Por qué hemos perdido esas cosas que nos hacían ser más ecológicos, por qué las ventajas actuales no las aplicamos a los métodos más ecológicos del pasado. Por qué en lugar de tanto reciclaje no intentamos eliminar la basura que generamos. Tanto envase de usar y tirar, por qué no tenemos envases que puedan reutilizarse. Tampoco es cuestión de volver a comprarse una lechera pero no puede alguien inventar unos envases con un alto grado de higiene pero reutilizables.

Como se ha visto en mi anterior post, la contaminación acústica es otra de mis batallas. Espero que cada vez esté más perseguido el romper la paz y la tranquilidad.

Y ahora una de esas que generan polémica: la contaminación visual en el campo. Creo que nos estamos cargando los paisajes, los montes, los verdes campos con esos horribles molinillos de viento que se han puesto de moda. Salir al monte para ver molinos y molinos de viento me parece contaminación visual. Se puede tolerar que alguien ponga unos hierros en le cima del Gorbeia pero lo de los molinos me parece romper toda la magia visual de la naturaleza.

Entre mis compromisos más cercanos:

La suerte me permite que uno de los compromisos sea gracias a una serie de personas con las que me encuentro en un proyecto para este Gobierno y no es más que luchar contra el usar y tirar o al menos alargar el tiempo en convertir lo útil en basura.

Crear canales para impulsar proyectos que permitan evitar viajes y consumo de energía. Empujar la creación de servicios y, sobre todo, impulsar el uso de los mismos.

Compromisos sociales en proyectos que ayuden a racionalizar mejor el trabajo, mejorar la calidad de vida y crear las bases para que la vida de nuestros hijos no esté llena de estrés.

Esta es mi propuesta aberrante.

septiembre 2, 2007
by
4 Comments

El del Quad

Durante estas vacaciones que hoy finalizan me he fijado que vayas donde vayas, estés donde estés, sea un pueblo pequeño o grande, sea una urbanización o una aldea siempre hay un personaje presente: «eldelQuad».

La verdad es que voy a empezar pidiento disculpas y esperando que nadie se siente ofendido porque voy a generalizar. Lo siento, pero es lo que he vivido y es lo que siento y no puedo evitar ser «Aberrante».

Generalizando como digo, para que no se sienta identificado todos los QuadRyders, «EldelQuad» normalmente es un personaje varón, joven, coñazo y maleducado. Nunca utiliza el instrumento para lo que vale. Normalmente se le ve en medio del núcelo urbano, a una velocidad inadecuada, a la hora de la siesta, con un ruido infernal para desplazarse a tomar cervezas.

Seguro que todos tenemos algún conocido con Quad que no corresponde a este perfil. Espero que simplemente haya tenido mala suerte al hacer amigos este verano y es que tengo que reconocer que no entiendo para que vale ese extraño aparato que ni es moto, ni es coche, ni na.

A estos si que habría que mandarles el ECO-Meme: Contaminación Acústica, Social y Ciudadana.

agosto 23, 2007
by
2 Comments

El final del verano …

Tras el éxito de la kdd y superada la resaca hemos puesto rumbo al sur para que el final del verano sea eso, verano. De esos veranos que te da un gustillo morboso ver los chubascos del norte donde parece que el verano se acabó semanas atrás.

Pero vayamos por partes, en primer lugar agradecer la presencia a tod@ l@s asistentes a la kdd. Sobre todo a las personas que disfrutaron del baño en el mar a última hora de la noche. ¡Qué buena estaba el agua! Quién lo diría en un día como hoy en el que creo que el mercurio está tocando la gota gorda de abajo por las tierras cantábricas. Lo mejor de la kdd fue la falta de organización: ni hora, ni lugar, algunas ni sabían quién era el agorante. Estoy dispuesto a repetir la experiencia más adelante con alguna nueva esencia de salsa. Se admiten propuestas. Coño, a ver si alguien escribe al post que esto se supone que es un blog.

Por supueso, que ni decir tiene que no voy a ser tan hortera de publicar fotos y demás. Para eso uno es aberrante.

Bueno y me despido con la promesa de responder a Iñaki y lanzar mi eco-meme en breve, que las fechas no me han dado como para la reflexión mental.

agosto 13, 2007
by
3 Comments

KDD en Laredo

Mañana martes 14 es el gran día. Tengo el placer de convocar a todas las personas que lean este blog en Laredo-Night. ¿Convocatoria? Laredo, para que decir un sitio y una hora concreta en un pueblo tan pequeño. ¿Qué tal despues de cenar? ¿Qué tal cuando te apetezca? Estaremos por ahí hasta que despunte el sol. Copas y marcha pejina. Te espero en la KDD más aberrante.