Uno y trino: El Agorante Aberrante

By Jorge de la Herrán y Crespo

mayo 18, 2008
by
4 Comments

Despelote bloggero

Naked Vlog Campaign se denomina y es una especie de Meme que inicia un tal Chris Eff. El despelote 2.0 va de desnudo pero en plan intelectualoide, en contra de todo el porno que inunda la red. Una naturista iniciativa.

Creo que puede ser un buen tema de debate para aprendices para romper un poco el molde. ¿Quién será el primer aprendiz que participa en el despelote 2.0?

Lo veremos proximamente en sus pantallas. Pero primero a ver si acabamos con M@k el videoclip del TxikiBlo.

mayo 18, 2008
by
8 Comments

El día de Internet

Siguiendo el Meme de M@k voy a intentar darle a la historia para ver dónde me encontraba y que escribía en los anteriores 17 de mayo. Para mi, ésta ha sido una fecha muy activa ya que siempre he estado metido en saraos de la mano de Internet&Euskadi.

Si me remonto al año 2006 me tocó organizar (bastante solo por cierto) una jornada en Bilbao. En esa jornada se entregaron los premios Buber (con la presencia del propio Buber), nos acompañaron mi hermano Juan moderando una mesa con Alex Ubago, Juanma Bajo Ulloa y un jugador el athletic (joder no se como se llamaba, se ma va a enfadar pero es que lo mío no es el futbol). Ahora que recuerdo estaba invitado Javier Clemente pero en esas fechas hubo bastante bronca con el Presi y excusó su presencia. También tuvimos una ponencia de Txemi y su gaseosa Crus de Gorbea y un duelo a muerte linux us Windows que organizaba Rafa de Euskadi Digital.

En el año 2007 estuve un poco más relajado y se organizó un tema un poco más en formato MacroSareskola en Tolosa parecido a lo que se ha organizado este año.

En cuanto a mi vida blogger el año pasado aún no estaba integrado en el sistema, faltan pocos días para que este blog cumpla un año. No os fijéis en la fecha del primer post porque no coincide con la fecha real. Todo empezó el día del Blogak cuando alguien (no recuerdo quien fue) me comentó la típica pregunta – ¿Cual es tu Blog? – Mi respuesta fue aberrante – No, yo no tengo Blog yo es que me dedico a ganar dinero con todo esto.
La provocación me hizo reaccionar y esa noche nació el blog pero con errata. Tuve que volver a crearlo al día siguiente. Gracias al anónimo provocador esto ha merecido la pena.

Por cierto, parece que ese día no participé en el Blogak, parece que ha habido algún tipo de censura o sabotaje amoral. Seguir el enlace.

La experiencia ha sido genial, incluso el primer comentario que recibí del lado oscuro de la fuerza. Yo como siempre digo trabajo para comprar tiempo, y estas noches de posteo han sido, son y serán una muy buena inversión de tiempo.

mayo 15, 2008
by
1 Comment

Semana de «Saraos» diversos

Vaya semanita de vida social. Esto rompe toda la conciliación familiar pero, en fin, todo sea por la causa y porque a uno le apetece, qué coño.

Yo como no se hacer crónicas, haré un breve post de lo dura que es la vida del golfista (participante activo en saraos).

El lunes la política(una de mis antipasiones), el martes el Día del Emprendedor, el miércoles interesante presentación de libro. Y hoy jueves, al más puro estilo Risto Mejide jurado de los premios Turismo 2.0. Para completar los actos acabo de tener una comida donde me han nombrado socio número 3 de una asociación en la que a estas horas se poco más que su nombre y su marca gráfica. Eso si, el tema va a ser muy creativo. (Seguiremos informando).

Y si nos vamos al fin de semana tenemos el Día de Internet al que, lo siento, no voy a acudir. ¿Por qué? (lo he comentado con personas de Internet&Euskadi) porque no se cuándo y a qué ir. El programa es tan genérico que parece un Gran Sareskola pensada exclusivamente para las personas del pueblo de Llodio. He echado de menos algún acto central con ponencias o algún tema participativo que movilice a los asociados de Internet&Euskadi. Igual una simple comida pagada a escote hubiera sido suficiente. Qué estamos muy dormidos y esta podía haber sido una gran oportunidad para despertar un poco(Crítica constructiva).

Lo más interesante de la semana (a ver cómo está la jornada de hoy – Actualizado: crónica de M@k de una jornada también genial – ha sido la presentación del libro de ayer. Está claro que ya no se puede presentar un libro de la forma tradicional. Cada vez el listón está más alto. A mi me encantó el formato y la cuadrilla asistente. Es una lástima que tuve que escapar demasaiado rápido. Felicidades a Fernando García Pañedo por su libro: Tres Gymnopedias y espera a mi crítica aberrante que haré al leer el libro.

Un acto interesante y agradable donde, como siempre, estábamos una buena horda de orcos y trasgos de aprendices. El libro tiene muy buena pinta y resulta curioso conocer y debatir con los personajes anes de proceder a la lectura. Espero este fin de semana poder leerlo y trasladaros mi visión.

mayo 13, 2008
by
5 Comments

Politica 2.0

Ayer estuve en un sarao de esos que hoy aparecerán en lo periódicos y del que me gustaría comentar dos temas fuera del núcleo del acto que como persona que estuvo trabajando dentro del mismo no debo ni voy a valorar.

En el acto tuve la oportunidad de hablar con muchas personas que están en la vida política. Por supuesto, me refiero a la parte CP (Copas&Pintxos) de la escaleta. Yo, en esto de la política no soy precisamente un experto; ni siquiera puedo definirme como un seguidor pero siempre me ha gustado intentar fomentar mi papel de «agitador social» en esta temática. Por eso me encuentro cómodo en proyectos como konpondu.net donde guste o no guste se está creando un precedente participativo inexorable de la mano del Lehendakari. Por eso, también, me embarqué en la aventura 2.0 por invitación de Jaio y Rikardo que está como asignatura pendiente. Y por eso ayer estuve con orejas dosceristas para intentar remontar el vuelo en este asunto.

El primer mensaje llegó de la mano, como no, del político más dospuntocerista de la zona: Rafa Larreina. En su intervención habló de la politica 2.0 e invocó al diálogo personal a través de la red y de su blog. Ya en la sección CP estuvimos hablando junto con Gorka Esipaú y, es posible, que se haga en breve algo 2.0 junto a aprendices y abierto a todo el entorno blogger aprovechando una invitación que ha quedado pendiente. (Algo así como un cóctel aprendices, parlamento, kopondu). A ver cómo suena por los tambores de la blogosfera pero a mi de entrada me suena muy bien.

El segundo mensaje llegó de la mano de Iñaki Zarraoa. Me comentaba algo así como que estaba jubilado del entorno político pero nunca fuera de la política. En ese momento se me ocurrió hacerle una propuesta dospuntocerista. ¿Por qué no crear una red social de sabios de la política? Una red social con todos los colores pero dónde ningún partido esté representado. Un lugar donde el único requisito es tener una edad para poder llamarse sabio y estar, sólo por definición, jubilado de la política. Yo creo que a Iñaki le gustó la propuesta y estoy convencido que sería una idea revolucionaria y necesaria.

Voy a trasladarlo a mis sabios más cercanos a ver qué opinan sobre el tema.

mayo 11, 2008
by
1 Comment

Una de Matrix para recordar

Estoy viendo Matrix, sí la primera, la única, la original. Viendo esta peli mientras escribo te entran ganas de flashback y recordar donde estabas cuando vistes la peli, qué eras, dónde trabajabas, con qué amigos solías andar, quién era tu novia aquel día, qué coche o moto tenías, cual era tu ordenador, que software te molaba, etc.

Esta película es de esas que te dejan huella. Una película que seguro que su recuerdo te permitirá responder a todas esas preguntas. Os propongo que hagáis el ejercicio, que os vayáis allá por 1999 y volváis a sentir que el mundo en el que vivimos es un Matrix gobernado por otros.

Ugutz ya nos proponía algo parecido hace semanas con trailer incluido.

Por cierto, llevo tres días intentando escribir un post pero mi trabajo se cruzaba con mi vida bloggera y no había forma de escribir algo fuera del entorno que te tapona la mente. Esta para mi es una norma y una máxima. Gracias Matrix por destaponar mi mente y trasladarme al pasado. ¿Cualquier tiempo pasado fue mejor?

mayo 7, 2008
by
11 Comments

El chiki-chiki o el txikiblo

El fenómeno está en la calle. Se mire como se mire el producto es un éxito. Estos últimos días he escuchado como una corriente intelectualoide apoya algo que es una realidad y yo personalmente voy a ir por el camino fácil. Soy fan de lo bien hecho, fan del trabajo duro, fan de la provocación, fan de los retos. Tengo que descubrime ante Rodolfo, ante Buenafuente, ante la Sexta. Esto es un trabajo bien hecho con muchas horas de trabajo detrás, horas de trabajo que seguro se habrán hecho con diversión pero también con inteligencia, esfuerzo y empeño. A mi me gusta trabajar así y me gusta ver que esta forma de trabajar tiene sus recompensas y su críticas.

Está claro el chiki-chiki musicalmente no aporta nada pero como fenómeno social, como acción de marketing y comunicación creo que lo aporta todo.

Y hablando del tema vamos al punto negativo del producto. Son muchos los mediocres que intentan acaparar fama alrededor del producto éxito. Y, qué coño, por qué no hacerlo yo también.

Pido perdón a todos los enlazados (enlazaré mañana que hoy no me da tiempo), pido perdón al fenómeno y pido perdón a los que pasen por aquí pero voy a Aberrar.

Lo siento pero los aprendices ya tienen su versión del chiki-chiki. Sí, ahí está, se trata del TxikiBlo.

Aún tienes una oportunidad para no seguir adelante. No pases de página porque serás un friki más de este cyberabsurdo.

Continue Reading →

abril 29, 2008
by
2 Comments

La rotonda

Este elemento genial que tanto tardó en introducirse en nuestras carreteras sigue siendo foco de polémica. Tengo claro que si se utiliza de forma correcta, permite una fluidez inimaginable en determinadas conexiones. Sin embargo creo que el 95% de los conductores no lo utilizan de forma correcta, es mas creo que en muchas ocasiones utilizarla de forma correcta es poco menos que un suicidio.

Si nadie circula de forma correcta por las rotondas, ¿por qué no se forma o informa a los conductores? ¿por qué ningún gobierno, comunidad, país o lo que sea no ha hecho nunca ninguna campaña informativa? ¿Por qué se permite que se tomen en línea recta (primer, segundo, tercer carril, segundo, primer carril)? Encima si vas por la derecha o por el carril del centro y no sales en la primera salida la gente te pita. No te digo nada si vas en moto, ya puedes acelerar y esquivar en lugar de negociar la rotonda.

Quizás no se informa o forma porque como los accidentes suelen ser a poca velocidad solo conllevan problemas de chapa. Es curioso pero a veces te topas con alguno que se cruza desde el carril interior al carril de salida y encima puedes discutir lo que quieras que el susodicho piensa y pensará que lo ha hecho bien.

Igual con una campañita en televisión indicando el típico – ASÍ SÍ, ASÍ NO – sería suficiente. Aquí estamos todas las agencias de comunicación dispuestas a ayudar en lo que haga falta.

abril 28, 2008
by
2 Comments

Los hoteles de Donosti

Semana de congreso en Donosti, perdón, creo que lo llamamos Seminario. Como me gusta normalmente, apartándome del terreno laboral voy a comentar un tema que me ha impactado.

Yo personalmente, aunque siento un gran sentimiento de pertenencia por Bilbao, jamás he sentido la rivalidad con la ciudad de Donosti. Es mas, me parece una ciudad preciosa y además mantengo gran amistad con muchos de sus urbanitas. Hecha la introducción voy al tema.

Los hoteles de Donosti están oxidados. He tenido la oportunidad de estar en 3 de ellos e igual por casualidades de la vida, he visto unos hoteles con fantásticas vistas, con fantásticos precios, con fantásticas estrellas pero bastante rancios. Y no confundamos rancio con clásico, que a mi lo clásico me pone, me gusta y me seduce. Estos hoteles que, repito, igual no representan a la mayoría, eran rancios, con caspa, desgastados, con grandes necesidades de rehabilitación interna. No voy a poner sus nombres pero desde este rincón si me gustaría dar un toque de atención sobre el glamour que representa la ciudad y lo poco que estos hoteles lo avalan.

abril 22, 2008
by
1 Comment

Por fin Beers&Blog

Bueno, al final caí como Don Corto. Era una asignatura pendiente y la experiencia fue muy, muy buena. Me encantó conocer gente, charlar y dialogar sobre cualquier cosa relacionada con esas cosas que de alguna forma nos motivan. Sin duda una experiencia para repetir y pido perdón a las presentes en el B&B&B por hablar tanto pero es que lo mío nunca ha sido reprimirme. La tarde se hizo muy muy corta.

abril 20, 2008
by
2 Comments

Forvo: una idea genial

Mi amigo Alberto Vigil (al que no enlazo porque no se dónde enlazarle) me invitaba a conocer un tema en el que anda metido y que ha empezado a impactar en la prensa(Telecinco, 20 minutos, Público.es).

El producto me parece una gran idea, algo ingenioso y sobre todo muy útil. Algo que siempre, yo personalmente, he echado en falta tantas y tantas veces. Por fin aprender a pronunciar de forma correcta esas palabras, esos nombres que siempre te dejan parado cuando estás leyendo o cuando quieres simplemente hablar sobre ellos.

Afortunadamente yo aprendí un poco de Alemán en mis tiempos mozos, pero siempre discuto cuando se habla por ejemplo de la marca Porsche y de cómo se pronuncia. Pues nada, ya no discutas: enlaza y entérate de una vez como se dice de forma correcta.

El producto necesita mayor volumen de contenidos pero habrá que dejarlo madurar pero tiene muy buena pinta.