Uno y trino: El Agorante Aberrante

By Jorge de la Herrán y Crespo

julio 11, 2008
by
2 Comments

Odio a los Flamers

La red es un sitio genial para que estos personajillos tengan notoriedad. Es uno de los grandes problemas de la red. La facilidad para escuchar al que más grita aunque sea un personaje aislado.

Siempre he sido partidario de intentar cambiar las cosas y tener herramientas e instrumentos para conseguirlo. A veces, algunos de estos sueños se transforman en realidad como esperamos y deseamos sea con nuestra nueva apuesta empresarial (Infloss World). Sumar es sumar. Da igual que sea de uno en uno o de cien en cien simplemente es cuestión de analizar, medir y aprovechar las oportunidades.

Es difícil jugar el papel de intermediario para intentar mover o cambiar nuestro futuro. Este papel implica no tener complejos, prejuicios o ideas preconcebidas antes de dialogar con tu interlocutor. Despertar confianza en tus relaciones y ganártela día a día. Muchas veces el trabajo de días, meses o incluso años se puede ver alterado por nuestro personaje de cabecera: El flamer. Estos personajes viven a sus anchas y campan por la red sin que nadie haga nada. Sólo hay un objetivo: Restar. Eso sí, siempre intentando daños colaterales: sembrar basura, calumnias, crear sentimientos de odio, rechazo, parar inciativas…

¿Cómo consiguen estas personas irse a la cama todos los días?

¿Cual es realmente su perfil psicológico?

¿Disfrutan con lo que hacen o simplemente se retroalimentan de ello?

Qué ganas de escribir nombres y apellidos de flamers profesionales que campan por la red. Tenéis suerte ineptos de que no vaya a hacerlo porque jamás seré como vosotros.

Tener claro que yo no voy a tirar la toalla. Bueno, igual sí, pero en la playa este verano.

julio 4, 2008
by
4 Comments

Radikal Darts

Ayer tuve kdd, despedida de nuestro amigo Txabilo que se va para Londres de escapada de la desapacible realidad que le rodea. La noche se alargó entre cervezas y el cierre de la jornada fue en un bareto llamado Milord en la zona de Ibarrekolanda (Bilbao). Allí pude ver un tema muy curioso que no había visto nunca: una máquina de dardos que permitía jugar on-line con otros usuarios. El sistema, la verdad es que es bien sencillo: una webcam para que te vea tu oponente en una pantallita y el mismo software que utilizas si juegas contra alquien en el mismo local.

Tuve la oportunidad de charlar con Sergio Gairin y Felipe Marín que son asiduos a este tipo de campeonatos y me contaron un poco como funciona esta curiosa red social competitiva de dardos. Según me comentaron siempre tienes a personas conectadas con ganas de competir en la distancia. Ayer el retador era una persona de Zaragoza a la que veías en pantalla como jugaba y como evolucionaban sus puntuaciones. Para que nadie haga trampa una marca láser indicaba desde donde se debían lanzar los dardos sin posibilidad de saltártela. Curioso y divertido invento.

La máquina en cuestión responde al nombre de Radikal Darts.

julio 3, 2008
by
5 Comments

Nace Infloss World

Una nueva empresa figura en el registro mercantil: Infloss World. Creo que su nombre lo dice todo y qué os parece si como buen publicitario segmentamos el producto:

In: En. Coloquialmente algo que se identifica con estar a la última, a la vanguardia del pensamiento racional de la época.

FLOSS: Free-Libre-Open Source Software

World: Mundo. Sociedad humana. La totalidad del género humano.

Una empresa que nace con un concepto líquido y que no aspira a competir contra nadie sino a favorecer a muchas. Una empresa de Ingeniería del Conocimiento para el desarrollo y ejecución de planes de acción FLOSS. Una empresa con vocación internacional que trabajará para servir de dinamizador del sector del Software Libre trabajando para la Administración, las Grandes Empresas y Organismos de decisión internacional.

Tres personas formarán esta empresa, tres formas de trabajo, tres visiones distintas, tres pilares sobre los que se materializará todo el conocimiento y los planes estratégicos que la empresa desarrollará: Tecnología, Formación, Organización, Comunicación y Consultoría.

Casi 5 años de trabajo común en distintos proyectos estratégicos han creado este concepto: Ray Fernández, Daniel Armendáriz y Jorge de la Herrán y Crespo ahora responden al nombre Infloss World.

julio 2, 2008
by
3 Comments

Sobre citas y demás

La verdad es que ha sido una sorpresa ver publicada una de mis citas en un blog con tanta notoriedad como tallerd3. A parte de la ilusión que hace verte entre tanto peso pesado del mundo de la publicidad, espero, que esto sirva para que se animen a enviar propuestas más personas del entorno cercano y mortal. Aunque no pesen tanto ;o)

La cita en cuestión creo que hará sonreir a todas las personas que trabajan cerca de mi porque creo que la habrán escuchado en más de una ocasión.

Si fuera fácil lo harían ellos

En nuestro trabajo es habitual estar rozando los límites de lo posible para poner una campaña en marcha. Todo con un factor de riesgo importante que en muchas ocasiones da vértigo a nuestro cliente. Es habitual la desmotivación entre el equipo cuando algo se pone excesivamente cuesta arriba. Pero, está claro, por eso nos contratan.

Espero que sigamos haciendo cosas tan difíciles que nos hagan apreciar y aprender del camino recorrido más aún que de la meta conseguida.

junio 25, 2008
by
2 Comments

Politika 2.0 cambio de fecha

Actualización:

Parece que el cambio de fecha viene con complicaciones de agenda para un buen número de bloggeros y para el PSE en particular ya que organiza su congreso.

Esta es y debe ser una iniciativa para estar el máximo número de personas, así que, lo más razonable es pensar en organizar tras el verano. Gracias a todas las personas que han empujado esta iniciativa y esperamos en breve contar con la nueva fecha.

La nueva fecha propuesta será el sábado, 13 de septiembre.

junio 22, 2008
by
6 Comments

Politika 2.0: Encuentro Blogger en el Parlamento Vasco

Todo está preparado. 34 personas colaborando con la iniciativa. Personas de distintos lugares, con distintas formas de pensar, pero, con algo en común: su afición por la conversación en la red, su creencia en el modelo 2.0.

La política en todo lo de la red siempre ha estado en una fase 0.1 y en este encuentro esperamos crear Sinergia Macramental que sirva de punto de inflexión al menos para llegar al 1.3. Sin grandes objetivos: una jornada para conocer, para que las personas de la política se sientan bien, reflexionen y se hagan preguntas.

Una jornada para enseñarles a colaborar: a escuchar, a enlazar y a compartir. Una jornada el día después de la política 1.0, una jornada donde sólo se podrá hablar de dospuntocerismo y de cómo construir con esta nuevas formas de hacer política.

Todos los partidos del Parlamento Vasco están invitados, a día de hoy, no sabemos quién acudirá pero esperamos tener un pleno (nunca mejor dicho).

Dos puntos de encuentro estarán abiertos para que toda la red pueda participar: Un blog y un wiki en el que ya se está trabajando.

El día 28 de junio, sábado, a las 11:00 es la cita.

La Agenda de la jornada será sencilla:

Una microponencia para introducir la jornada.

Presentación del trabajo realizado en el Wiki.

Una dinámica de trabajo colaborativo en el blog. 10 post simultáneos para fomentar la conversación abierta desde la red donde representantes de los partidos participarán.

Compromiso: Para que la conversación continúe con un post de conclusiones de cada participante y para adherirse al decálogo del político bloggero.

Gracias a Rafa por servir de anfitrión de la iniciativa.

junio 17, 2008
by
3 Comments

Del «vuelva usted mañana» al «si no le importa esperar 15 días»

Hoy he tenido una anécdota en una tramitación administrativa, por buen rollo tampoco daré muchos detalles pero el tema lo tendré que comentar con los administradores en red. El caso es que en medio de una nube de papeles, por supuesto, perfecatmente rellenados (que uno es cuidadoso) me han indicado lo siguiente:

– ¿No ha traido fotocopia del DNI?

A lo que he contestado con mi clásica ironía socrática.

– Perdone pero no me puedes pedir algo que está en poder de la administración. Esta norma ya tiene su tiempo.

Nuestra querida funcionaria lejos de amilanarse, conocedora de la ley y de sus consecuencias me ha dejado planchado.

– Efectivamente estás en tu derecho de no entregarme la fotocopia del DNI, eso si, te indico que entonces seremos nosotros los que solicitemos dicha fotocopia y este trámite en lugar de acabar en 5 minutos, como es lo normal, igual retrasa esta gestión unos días.

Esto es genial, cerremos el círculo de la e-administración pero con fórma de óvalo. Bienvenido a la cruda realidad de la nula interoperabilidad.

junio 15, 2008
by
0 comments

La semana viene intensa …

Este mes de junio está siendo duro para buscar un minuto para escribir en el blog. Al menos intentaremos no perder la cita semanal para poder analizar el pasado y futuro cercano.

La semana que entra viene con un peligro debajo del brazo: Bajo el modelo de jornada intensiva es más que provable que acabemos convirtiéndola en jornada intensa. Muchas cosas por hacer, nuevas historias, mucha acción y menos horas. Creo que no es un buen cocktail. A ver como nos defendemos.

La semana viene cargada de saraos y bolos con citas ineludibles.

En primer lugar esta semana resulta especialmente emocionante en el terreno político con dos apuestas politica 2.0. Como siempre digo, un terreno en el que comparto amor y odio por distintos motivos.

Por un lado, parece que el Lehendakari sigue contagiado de esta maravillosa enfermedad del dospuntocerismo. Ahora el tema va de reto, algo sencillo, cualquiera preguta y él responde. La verdad es que en el tema van muchas ilusiones de participación y espero que, el resultado sea lo más plural posible y lo más multicolor y multitudinario. Un pasito más como ejemplo de participación ciudadana. Espero que esto sea algo más habitual y no quede en anécdota asociada al momento político que vivimos.

Por otro lado tenemos una invitación Bloggera para montar una experiencia 2.0 en el Parlamento para finales del mes de junio. Esta semana será definitiva para diseñar la jornada y buscar el compromiso de todas las formaciones políticas del Parlamento Vasco. A ver si sale todo bien y nada revienta el acto. Si te apetece participar tenemos montado un doc en google. Accede y mándame una solicitud de invitación para que te abra el acceso. Que el acceso es libre pero ordenado.

Fuera de la política tenemos BBB en el Txoko de Jaizki el miércoles, a ver si nos apuntamos un montón de gente aunque el día tiene tela, en medio de la semana «intensa».

La semana termina con bolos del Modelo de Contratación Electrónica del Gobierno Vasco para Enpresa Digitala. Un proyecto que motiva y que tiene energía para seguir sorpreniendo de forma continua. Si os apetece ahí estaré moderando a dos pedazo de monstruos de la temática: Ángel Cancelo y Aitor Orobengoa. Además, participarán como invitados de lujo: Alorza, Raquel Garay y Aitor Landa.

El miércoles en Miñano, el jueves en Miramón y el viernes en Zamudio.

Además habrá que sacar tiempo para muuuuuchas más cosas. La semana viene intensa.

junio 5, 2008
by
8 Comments

Be water my friend !!!!

Hoy hemos estado de World Cafe. En el lío organizativo andaba La Diputación de Bizkaia (Innovación y Promoción Económica), el Foro Itaca y los aprendices Julen y M@k.

A mi la dinámica en cuestión siempre me ha gustado pero nunca había estado en uno tan masivo y eso que se hacen mucho mayores. El tema en esta ocasion eran las personas y las empresas. Yo personalmente he salido muy contento del acto. Creo que se han aportado grandes y pequeñas ideas, ideas de uso práctico e ideas demasiado teóricas o irrealizables. Los grupos con los que me ha tocado trabajar han sido muy majetes, sobre todo en la parte final donde he podido compartir con aprendices como Jaizki y Mikel que, como suele ser habitual han conseguido sorprenderme y han sido los gestores de nuestra aportación final que, humildemente creo que ha despertado curiosidad. Un planteamiento que despierte entre todas las personas de la empresa su propia redefinición, un planteamiento tan sencillo entre la empresa horizontal y la empresa jerarquizada: La Empresa Líquida. La empresa que promueve que las personas sean dinámicas y multidisciplinares, donde se rompen los esquemas departamentales y los líderes impuestos. Donde el que hoy lidera mañana desarrolla o ejecuta y pasado vuelve a liderar. Donde se promueve la acción y se premia el éxito y el fracaso como modelo de aprendizaje. Donde las personas se divierten mientras trabajan.

En fin un alubión de ideas que ahora nos toca poner en práctica en nuestras organizaciones.

Después copas y pintxos no aptos para la operación bikini donde como siempre hemos hablado, hablado y hablado todos los aprendices ya en grupo.

mayo 26, 2008
by
0 comments

Bazkaria 2008

El viernes tuve la oportunidad de participar en la Bazkaria 2008. He participado en cientos de encuentros empresariales pero creo que éste es el único en el que uno se siente verdaderamente cómodo. Felicitaciones a los organizadores, de forma especial a Galder, Josian y Jorge (Campanillas). Ya que con algunos he compartido la experiencia en la primera junta de Internet&Euskadi y tengo magníficos recuerdos.

La jornada tuvo todos los ingredientes para estar como en casa: presentaciones de empresa, presentaciones de algunas apuestas innovadoras y, sobre todo, la organización apostó por dar tiempo para hablar y compartir. Esto es un gran acierto: hay que alargar los cafés y las comidas para sacar rendimiento al diálogo y así se hizo.

Al final conseguimos poner caras e intercambiar tarjetas con apuestas que me parecen geniales y espero que de aquí salga algo más que una relación de amistad. Voy a hacer una relación de ellas a parte de los ya mencionados organizadores.

Forvo: Como sabéis los que leeis al Agorante, este producto me encanta por concepto y por su sencillez. El viernes pusimos caras a Forvo y estuve charlando con Israel que curiosamente conocí hace muchos años en una entrevista de trabajo. Desde aquí todo mi apoyo y si es necesario algo más aquí me tenéis.

Lostinbilbao: Rubén y Cristina nos presentaron su proyecto webtv. Fui tan osado que incluso me ofrecí para colaborar y poder enlazar los saraos que nos rodean para darles visibilidad. No hay que perder la pista a estos emprendedores.

Infodesain Technology: Daniel nos sorprendió con un producto tan sencillo como complejo con grandes dosis de genialidad emprendedora. Un producto para ver mejor que contar. Miles de líneas de perl en busca de …

Euskaltube: Tras muchas conversaciones telefónicas por fin pude conocer a Haritz. Lo mejor de este producto es que siempre están dispuestos para cualquier propuesta que se haga con ellos.

Animatu: Por fin auténticos especialistas en movilidad cerca para poder lanzar apuestas innovadoras en publicidad. Hafo y Maren fueron nuestros contactos.

No amplio la lista porque el tiempo no dio para más no porque no hubiera más proyectos interesantes alrededor.

Por lo demás una oportunidad para compartir con amigotes como Sergio, David, Ugutz y Unai.