Uno y trino: El Agorante Aberrante

By Jorge de la Herrán y Crespo

noviembre 6, 2008
by
0 comments

Las personas de Politika 2.0 se vuelven a ver las caras

El día 7 de noviembre celebramos nuestro segundo encuentro en la Universidad de Deusto – Bilbao.

La agenda propuesta es la siguiente:

Comida: 14:30 – 15:45 (Centro Comercial Zubiarte – Restaurante Left Bank)

Sesión de Trabajo Politika 2.0: 16:00 a 19:00 . Universidad de Deusto (Aula 205 del edificio ESIDE, 2a planta, junto a Bedeles)

Breve presentación de la actividad desarrollada en Politika 2.0: Blog, Wiki, Twitter.

Ideas de continuidad de la iniciativa. Funcionamiento interno (In Progress – Brújula).

Remodelación del Wiki. De la aventura al proyecto.

Presentación de la propuesta del Parlamento Vasco.

Promoción de la iniciativa: Propuesta viral.

Dinámica de trabajo sobre la propuesta del Parlamento Vasco en 3 grupos: Nuevo modelo web participativo, Formación 2.0 para Parlamentarias, Curso de verano Politika 2.0.

Si te apetece acercarte ya sabes donde estaremos.

Como siempre toda la información estará disponible en el wiki y en el blog.

noviembre 4, 2008
by
2 Comments

Una de Flashback …

Uno siempre tiene dulces recuerdos de la infancia. El otro día me cruzaba correos con mi hermano Juan recordando viejos tiempos gracias a Youtube. Tanto mi hermano como yo somos de la generación de los chiripitiflauticos, de los madelman, de star wars …

La verdad es que incluso cuando eramos muy pequeños teníamos gustos raros y aberrantes. Teníamos nuestro propio lenguaje que nadie entendía: los puentes de negritos, el cablecito tum tum, etc. Podría poner una lista inmensa mezclando el asfalto y el ambiente rural, mezclando lo más vanguardista y lo más ultraclásico.

Teníamos nuestro dibujos favoritos pero uno que siempre recordamos que nos impactó fue esta versión de los 3 cerditos que hoy os invito a compartir.

octubre 27, 2008
by
1 Comment

Parlamento 2.0, joder que buen rollo

A veces aberrar tiene estos momentos dulces en la vida y pido perdón por el titular pero es lo que me pide el cuerpo escribir. También pido perdón por no escribir sobre lo acontecido la semana pasada pero lo haré mañana, o pasado ;o)

También tengo pendiente un post flashback con mi hermano Juan pero, lo siento, la actualidad manda.

Hace unos meses estábamos con un mosqueo increíble ya que sólo encontrábamos barreras en nuestra idea de hacer un Congreso de Politica 2.0 en Euskadi. Hoy, estamos de subidón de adrenalina porque desde el Parlamento Vasco vemos ganas, energías e ilusión por cambiar las cosas, por hacerlas más líquidas y más participativas.

Una pequeña expedición del gran grupo de Politika 2.0 nos hemos acercado esta tarde al Parlamento convocados por Jon Gómez Goikolea con la propuesta en la mano que Izaskun Bilbao nos comentó el 13 de septiembre en el encuentro en el Parlamento.

Esta reunión ha superado todas nuestras expectativas y las propuestas de Jon han sido de lo más interesantes. Estamos hablando de diseñar un nuevo modelo de sitio web del parlamento que abra puertas y ventanas para que entren nuevo aire en el mundo de la política participativa, de formar e informar en herramientas y valores a sus usuarias más directas y cerrar el círculo con la Universidad en un curso de verano.

Ahora es el momento de estar a la altura y hacer crecer el grupo de Politika 2.0 en volumen y calidad de opinión. Hay mucho trabajo que hacer y mucha resposabilidad. Desde aquí me gustaría hacer un llamamiento a todas las personas interesadas para inscribirse en la lista, aportar contenidos en el wiki y dialogar en el blog.

Próxima cita el 7 de noviembre. Infórmate en breve en el wiki.

Joder, qué buen rollo veo en el ambiente.

Actualización

Todo fluye y los comentarios también.

A enlazar que el tema empieza a enriquecerse.

Lo que dice Izaskun (Yo creo en esta mujer).
Lo que cuenta Mikel.
Y Thobby también opina.
Iñaki no se queda corto.
Alberto lo hace desde la reflexión tras 24 horas de escuchar.

octubre 19, 2008
by
2 Comments

Mis críticas al taller del viernes …

El viernes a la tarde tuvimos taller de aprendices. Un taller muy esperado y deseado, al menos, por el que escribe. Tras un par de días de análisis sólo quiero desde esta tribuna expresar mis quejas sobre lo allí acontecido:

1ª crítica. El sitio y el organizador. Hikaateneo

Juan (Thooby) como culpable te acuso de ofrecernos un sitio donde el wifi funcionaba de P.M. Hace años que no veo caso tal: un sitio cómodo para hablar, sentarnos y disfrutar rodeados de miles de páginas de obras maestras. También te acuso de darnos de beber y de comer tan bien. Los pinchos estaban buenísimos y el carajillo extraordinario.

2ª crítica. Las personas asistentes.

Yo también era virgen y éste fue mi primer taller. Fue flipante ver a tantas personas con tanta energía y tantas ganas de compartir conocimiento. Discrepar, preguntar, contestar, aberrar y sin necesidad de moderación. Incluso después de charlar con Nerea igual empiezo a cambiar mi visión de las presentaciones y el mundo de la política.

3ª crítica. La duración.

Esto no se puede resolver en unas horas. Encima tuve que salir antes del final. No hay medida de tiempo cuando uno está disfrutando. Propongo que el próximo taller alarguemos a un fin de semana.

4ª crítica El Peer to Peer.

Tenía tantas ganas de hablar y compartir con tantas personas que me quedé con las ganas. Hacía tanto que no veía a … y al final no pude casi ni hablar, encima me comentó … pero casi ni le pude contestar y dos me comentaron que si había hecho la paz con … y no pude ni argumentarles, al salir me preguntó … y casi ni le contesto. Me quedé con tantas ganas de compartir con las personas que asistieron.

5ª crítica. El Pechito con pechito o PechaKucha o lo qué sea
Cómo voy a dormir pensando en lo que apetece tener un encuentro tal.

Nada, que genial, que más, por favor.

octubre 17, 2008
by
1 Comment

Haciendo otra vez las maletas …

Hoy, taller de aprendices con una temática apasionante: Las Presentaciones. Hoy es un día de esos mágicos donde vamos a escuchar y compartir y, por supuesto, a pasarlo bien, o mejor dicho, muy bien porque de eso también se trata.

La semana que viene voy a Málaga al Open Source World Conference. Todavía no he cerrado la maleta y estáis a tiempo de aportar cualquier cosa que os apetezca que se puede contar, compartir o lo que sea. Si no podéis desplazaros por allí aquí me tenéis para lo que sea menester.

octubre 14, 2008
by
16 Comments

UrbanLabs, mi crónica

La semana pasada nos fuimos a Barcelona con el encargo de dar a conocer la iniciativa de Politika 2.0 y crear P2P alrededor de la iniciativa. Equipaje: Una maleta pequeña y una presentación bajo el brazo que tuve que defender en 5 minutos.

Politika20 UrbanLabs

View SlideShare presentation or Upload your own. (tags: citilab urbanlabs)

En primer lugar me gustaría desmentir los rumores que circulan por la red sobre nuestro viaje ya que existen pruebas gráficas y quiero confirmar que no estuvimos por aquí. Claro está porque no nos enteramos.

Pero vamos al lío, ahí va la crónica.

Continue Reading →

octubre 7, 2008
by
5 Comments

Como me gusta preguntar …

Hoy, no se por qué, me dio por recordar esos maravillos tiempos del chateo. Recuerdo a ilustres que fueron los fundadores del canal Bilbao como Miyagui o Saturno y a los que no enlazo porque no se cómo hacerlo. Espero que les vaya todo muy bien.

El mundo del chat tan 1.0 tenía su gracia. Hablar con gente que no sabías quién era. Mujeres que se hacían pasar por hombres, hombres que se hacían pasar por mujeres. Creo recordar que siempre que hablaba con alguien desconocido le preguntaba – ¿Eres hombre, mujer, animal o cosa? – Claro, que la respuesta normalmente era cosa. Pero lo mejor para poder entablar conversación era realizar el típico test de preguntas-respuesta rápidas. Este siempre ha sido un tema que me he encantado. He desempolvado una colección de test de esos para conocer un poquito a la persona con la que estabas hablando.

Agarrarse que la lista es larga.

Continue Reading →

octubre 5, 2008
by
5 Comments

Qué pena ser hombre …

Está la lista de aprendices rodeada de debate sobre temas relacionados con hombres y mujeres y el 2.0. Leo a Julen, a Jaio y a M@k y la verdad es que me gustaría decir muchas cosas pero, sinceramente, me entra una gran pereza por el tema. Quizás será porque me da miedo razonar como hombre o porque pienso que decir cosas desde este lado del sexo pueden malinterpretarse y no hago más que leer y, sinceramente, entender poco. ¡Que pereza!

Reconozco que en los círculos en los que me muevo, tanto a nivel laboral, familiar o amigos este debate sería absurdo porque para todo nos gusta ser hombres y mujeres, ser distintos y convivir de igual a igual pero, por supuesto, con esa maravillosa diferencia. Está claro que uno lee el periódico y se cae para atrás leyendo cosas que pasan y viendo que hay cosas que no están superadas. No hay duda de que se debe luchar con todas las fuerzas y energías para que esto cambie. Pero creo que hay que actuar donde hay que actuar, en las personas que no han superado nuestro triste pasado. No entiendo esas leyes de paridad o cosas por el estilo donde yo entiendo que la igualdad de oportunidades debe ser para personas no para hombres o mujeres.

Me gustaría decir que en estos días no he entenido muchas cosas que han pasado y que no hacen más que cabrearme tenidendo claro que poco aportan al supuesto objetivo que se busca y que no están en el entorno donde debe desarrollarse la lucha. En estos cabreos personales he visto ser cuestionadas a personas incuestionables. No entendí lo que pasó en el Parlamento después de la extraordinaria ponencia de Mikel, no entendí lo que pasó en la lista con un comentario lo más natural de Jaizki, veo a otras personas del entorno bastante cabreadas y parece que avergonzándonos de ser hombres.

Yo la verdad es que no entiendo todo esto que aporta para que algo que claramente no funciona cambie. Lo siento pero no consigo pillar el hilo. ¡Que pereza y que miedo cuando lea algún mensaje!

octubre 2, 2008
by
2 Comments

Nos vamos a UrbanLabs

banner_logo.gifSí y digo nos vamos porque parece que personas conocidas de aprendices también estarán por ahí. Creo hay un macroponente y un Paterparticipante, espero que se amplíe el número. En el encuentro voy a intentar representar a las 43 personas que colaboraron en la iniciativa de Politika 2.0. Intentaré contar lo qué pasó allí y lo que está pasando después del encuentro. No habrá la clásica presentación con filipinas así que no cuelgo nada pero si agradecería cualquier tipo de ayuda, comentario, ruego o pregunta para que el debate sea lo más rico posible. Tenemos un peich en el evento con posiblidad de edición por si sobra o falta algo.

Un objetivo claro en las jornads: volver con un mayor número de contenidos en el wiki de politika 2.0 o, por lo menos, con un número de personas comprometidas en aportar contenidos. Habrá que darle también visibilidad a la lista que hemos abierto para que se puedan dar de alta.

Por cierto, está decidido, voy a llevar la camiseta de Aprendices.